Arte en Teocaltiche

A todos los Teocaltichenses:

Con gusto les saludamos esperando que tengan una buena estancia donde quiera que se encuentren y mas aun todos los que se encuentran en tierras lejanas de nuestro Teocaltiche. Reconocemos de sobremanera el gran esfuerzo que hacen al ausentarse y estar lejos de sus familias y de nuestra patria.Nosotros que también somos Teocaltichenses y les deseamos que pronto logren el mayor número de sus propósitos y tengan un feliz regreso ya que a todos nos dará mucho gusto de verles por acá.

sábado, 7 de febrero de 2009

¿RESTAURACIÓN?

EL SR. CURA PUSO EN MANOS
DE UN "RESTAURADOR"
INEXPERTO Y SIN ESCUELA
LA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES,
QUIEN ES PATRONA DE TEOCALTICHE DESDE 1774
Los que en la anterior les saludamos somos un grupo de Teocaltichenses que por fortuna nacimos y vivimos en este hermoso pueblo con una gran historia que quisiéramos salvaguardar para las futuras generaciones hasta los mas mínimos detalles que son los que hacen que Teocaltiche sea un pueblo diferente y por supuesto que nos sentimos heridos cuando alguien toca sin razón o sin consciencia algunas de las grandezas que nos han dejado nuestros antepasados, que el día de hoy son nuestro patrimonio y el de nuestros hijos y si lo sabemos cuidar será de todas las generaciones que vendrán.

La razón por la que formamos este grupo se dio desde el mes de abril del 2008 cuando pudimos apreciar la Imagen de Nuestra Virgen de los Dolores, después de la “RESTAURACIÓN” a la que fue sometida por orden del actual Sr. Cura Heberto Galindo Carreón, ya que a causa de dicha intervención sin consciencia y sin razón ha sufrido una notable y desagradable transformación en su rostro. Y así, en la brevedad en que nos fue posible nos manifestamos en inconformidad al Instituto Nacional de Antropología e Historia. Y fuimos escuchados, otorgándonos la razón en presencia del mismo Párroco, ya que se trataba de un monumento o escultura con una antigüedad de por lo menos 350 AÑOS. Esto ultimo sucedió el día 28 de abril del 2008, y en esa ocasión entregamos por escrito nuestra manifestación a los representantes del Instituto ya mencionado, así como al Sr. Cura; mismos que nos firmaron de recibido y que aquí presentamos:

Manifiesto de inconformidad dirigido al INAH








Los que firmamos este manifiesto somos : Abel Hernández Flores, Alejandro Hernández García, Denise Meléndrez, J Cruz Mora, J Daniel Santos Serna, Jesús Aguirre Yánez, Jesús Hernández, J Humberto de Alba L, José Antonio Delgadillo López, Miguel Ángel Becerra, y Miguel Moya.

ADJUNTAMOS PARTE DE LA BITÁCORA FOTOGRÁFICA PARA QUE USTEDES MISMOS HAGAN LA COMPARACIÓN:

OJOS:



NARIZ:



BOCA:



MANOS:




Después de esa entrevista con los representantes del INAH junto con el Sr. Cura Siguió creciendo nuestra preocupación ya que el Pbro. Roberto Landeros Iñiguez expresaba en algunos de sus fervorines que la Imagen de Nuestra Señora de los Dolores lucia mas hermosa que la de Virgen de Zapopan o la de San Juan a raíz de la “RESTAURACION” y todavía la preocupación se acrecentó mas cuando el Pbro. Luís Márquez Silva que es nativo de nuestro Teocaltiche salio en un programa la televisión local remarcando y alabando el trabajo del “restaurador” que solo tenia 28 años de haber nacido y que ellos debieron de darse cuenta antes que nosotros que ni siquiera era escolarizado. Los dos sacerdotes nos han dejado sin entender el por que de su total conformidad con el resultado de la supuesta “RESTAURACIÓN” solo nos queda creer que ellos no le conocían la belleza inigualable a la Imagen de Nuestra Patrona y Soberana de Teocaltiche.
Así que nos quedaba una opción mas para luchar a favor de la hermosa e invaluable Imagen de Nuestra Señora de los Dolores y recurrimos al presidente del patronato de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
El Sr. Francisco Álvarez para enterarle por escrito con una copia de el mismo manifiesto que le entregamos y nos firmo de recibido el Sr. Cura y el Sr. Álvarez se negó a firmar de recibido pero si se entero del contenido ya que en ese momento se le dio lectura en su presencia y se le mostraron las fotografías , eso fue el día 19 de mayo del 2008 . Y nos manifestó que el patronato no tenía ninguna responsabilidad de lo que había ocurrido con la imagen.
Nosotros creemos que el como presidente del patronato una de sus labores mas importantes es el cuidar y salvaguardar el patrimonio que nos heredaron nuestros antepasados… ¿Usted que piensa?

Posteriormente nos comunicamos de nueva cuenta con los representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH para saber del caso y nos Informaron que el día 29 de mayo estarían en el curato de la parroquia para dar el veredicto correspondiente a la “RESTAURACIÓN” de la Imagen y que ellos querían que estuviéramos presentes y así lo fue, acudimos y nos otorgaron por escrito de manos del perito en la materia esta copia del oficio que le giraron al Sr. cura Heberto Galindo Carreón en donde destacan que el restaurador no hizo el trabajo como le fue indicado por parte del INAH, que hicieron trabajos que no tenían autorizados y que el “restaurador” hizo valer la opinión del Sr. Cura y de los miembros del Patronato sin ser ellos expertos en esa materia.


(Veredicto del Perito en materia de RESTAURACIÓN del centro INAH Jalisco)












Para esta fecha han transcurrido más de 8 meses para que el Sr. Cura haya puesto solución a este asunto pues de lo que nos damos cuenta ni siquiera nos ha informado a nuestro pueblo Teocaltiche de que el INAH no le ha aceptado esa “RESTAURACIÓN” que el mismo ordeno y dirigió asignando equivocadamente al “restaurador” que no fue competente, ni tampoco nos ha compartido que le preocupe el estado en que se encuentra Nuestra Imagen de la Virgen Dolorosa que es el símbolo mas relevante de la gran fe que los Teocaltichenses tenemos . Pero a nosotros si nos preocupa. ¿O a ustedes no?
Creímos que ya seria mas prudente de nuestra parte compartirles esta información por medio de este conducto dadas las circunstancias actuales tomando en cuenta el tiempo que ha pasado y que nuestro Párroco no muestra voluntad de enmendar las consecuencias graves de la equivocada intervención que el mismo gestionó y que por supuesto el es el primer responsable ante todos los Teocaltichenses.
El mismo Sr. Cura recibió una solicitud de parte del INAH para que gestione una intervención correcta para que recobre Nuestra Imagen de la Santísima Virgen de los Dolores su expresión original de dolor y le dicen que la que actualmente luce es de ASOMBRO así le calificaron los especialistas en restauración, desde el mes de junio del 2008.
Ese oficio también se los mostramos, es el siguiente:




El hecho de haber podido compartir esta información con ustedes nos hace sentir que estamos cumpliendo con un deber que por el mismo hecho de ser Teocaltichenses
tenemos con nuestros coterráneos y con Teocaltiche la tierra en la que Dios dispuso para que naciéramos y gozáramos de la divina protección de Nuestra Señora de los Dolores y que creemos que el defender y salvaguardar la originalidad de su hermosura en su imagen será grato a sus hermosos ojos y por supuesto que también a los de Dios.
.

Archivo del blog

Seguidores